Investiguemos un ejemplo de situación social, económica, cultural o política que se haya tomado en cuenta para la formulación de una norma jurídica.
Señalemos y justifiquemos de qué norma jurídica se trata y cuál es el bien jurídico tutelado de la norma.
Construyamos una definición propia de “bien jurídico tutelado”.
En acuerdo con mi docente he escogido el tema " la necesidad de regular el uso de aeronaves no tripuladas en el espacio aéreo."
MÉXICO, D .F.- México anunció el miércoles la imposición de límites al uso de aeronaves no tripuladas conocidas como drones, según informó Associated Press.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó en un comunicado que con las nuevas reglas los drones no podrán ser operados cerca de aeropuertos y helipuertos y tendrán restricciones según su peso.
La dependencia refirió que se distinguirán tres tipos: de hasta dos kilogramos de peso, de hasta 25 kilos y de más de 25.
Los aparatos que pesen más de dos kilos y se usen para actividades comerciales requerirán una autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil y los operadores de drones de más de 25 kilos deberán tener incluso una licencia de piloto.
La Secretaría de Comunicaciones señaló que decidió ajustar las normas ante el uso creciente de drones en México.
En enero, autoridades locales informaron que un dron que transportaba tres kilos de droga sintética cayó en el estacionamiento de un centro comercial en Tijuana, una localidad fronteriza con Estados Unidos.
Con estas noticias y eventos similares la Secretaria de Comunicaciones y Transportes emite una norma que regula el uso de drones:
Aun asi existen lagunas en la regulación de drones, debido a que aspectos como accidentes ocasionados por drones no están incluidos, en caso de ocurrir, que responsabilidad deben cubrir los propietarios.
Otro aspecto a tomar en cuenta es, cuando un cliente contrata los servicios profesionales de una empresa, pero el cliente incurre en violaciones de seguridad y provoca un accidente:
Y por ultimo, el servicio en si.
hace unos dias, en la universidad Johns Hopkins, su departamento de graduados en ciencias de la computación encontraron debilidades en el hardware que es usado en la mayoria de los drones comerciales que podrian causar que las naves aterrizaran de una manera descontrolada.
por medio de programas y antenas lograron arrebatar el control del usuario y forzarlo a que aterrizara. Esta es una prueba mas de que deben existir mas regulaciones, y las normas deben estar a la punta de la tecnología, sin esperar a que las cosas sucedan, sino prevenirlas.
No cabe duda que dichas naves llegaron para ser parte de nuestra historia. y tarde o temprano estaremos compartiendo nuestras vidas, nuestras intimidades y tal vez porque no hasta depender de ellas.
Por ultimo determinar que bien juridico debe proteger dicha norma.
El bien jurídico es la elevación de una norma a bien protegido por el derecho, por medio de una sanción para una conducta que amenace con lesionar el bien protegido.
Por ejemplo, el delito de espionaje informático sanciona los actos que difunden en forma irregular la información por medios electrónicos.(el bien juridico tutelado de la informacion y los nuevos verbos rectores en los delitos electronicos.Alexander Diaz Garcia)
El bien juridico tutelar de la normatividad que regula el uso de los drones por el momento es la seguridad del espacio aereo, sancionando al usuario que incumpla con el permiso adecuado a la nave que dirige. Haciendo falta el deslinde de responsabilidades en caso de accidentes.
___________________________
Respuesta de la maestra:
Muchas gracias José Luis, ya revisé tu información, ya que en tu blog es más fácil hacerlo. Te felicito, me parece un caso interesante, pero me queda la duda sobre el bien jurídico tutelado que planteas, porque los principales
problemas se generan cuando caen del espacio y si cumplieran con alguna regulación para utilizar el espacio aéreo, se garantizaría que no hubiera accidentes cuando dejan el espacio aéreo?
Saludos,
problemas se generan cuando caen del espacio y si cumplieran con alguna regulación para utilizar el espacio aéreo, se garantizaría que no hubiera accidentes cuando dejan el espacio aéreo?
Saludos,
__________________________
La Norma se enfoca en aeronaves por su tamaño, y aclara que se deben utilizar unicamente en espacios confinados y a una altura especifica si estubieran sobre personas. Al igual que el usuario debe poseer un seguro contra accidentes de terceros. y que deba ser certificado piloto con conocimientos basicos. Estoy de acuerdo, pero la norma indica que como todo ello es nuevo se ira adecuando segun se desarrolle el mercado. Yo como ingeniero no veo la diferencia de un dron y un avioncito controlado a control remoto. ambos tienen controles, ambos son pilotados desde tierra,( por cierto desde que estudiaba la carrera queria montar una camara a un helicoptero de CR. y controlarlo con una pc), por lo que ya deberia haber una normatividad.
Las aplicaciones que surgen no son precisamente en situaciones controladas, los reporteros los estan usando para acercarse a accidentes cada vez mas a detalle, en las bodas hay camarografos que toman acercamientos desde drones, y no cumplen con lo establecido en la norma. Por otro lado, indica que el usuario debe poseer un certificado de pilotaje, una computadora no puede ser una persona certificada y se puede programar para que pilotee un dron, es posible controlar un dron desde cualquier parte del mundo atraves de una antena wifi o 4G sin que sepamos quien es el piloto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario