domingo, 12 de junio de 2016

Actividad 4. La costumbre como fuente de derecho




En la siguiente actividad analizaremos por qué la costumbre es una fuente tan importante.
Indicaciones
1.       Participemos en el foro correspondiente a esta actividad,

2.       mencionar dos ejemplos en los que consideremos que la costumbre se ha hecho ley o en los que la costumbre debería convertirse en ley.

Ejemplo 1:
En Tijuana, debido a la influencia con Norteamérica, se acostumbra que cualquier pasajero que vaya en la caja de una camioneta, tiene que ir sentado sobre el piso y no sobre las mochetas de la camioneta. Y esta costumbre se hizo ley en el reglamento de tránsito. De tal forma que cuando vienen visitas, les jugamos una broma, no les avisamos de esta ley, y cuando nos detienen y nos multan les decimos a los visitantes que tendrán que cooperar para pagar la multa, una especie como de novatada.


Ejemplo2:
Igual que en Estados Unidos. En Tijuana se acostumbra darle prioridad al peatón, en Norteamérica, los peatones deben cruzar en las esquinas, en las zonas indicadas para tal actividad, pero como Tijuana era un pueblito, los ciudadanos se acostumbraron a cruzarse en cualquier parte de la calle, y el conductor tenía la cortesía de darles el paso. Ahora es ley que si hay un accidente, toda culpa es del conductor sin importar que el peatón haya sido imprudente, o haya ocurrido en una zona de alta velocidad. Y la teoría indica que como el conductor tiene la ventaja de que tiene más peso, eso te hace culpable.
Cuando los ciudadanos de otros estados nos visitan, salen corriendo por las esquinas, y les explicamos que caminen tranquilos, los autos se detienen para darles el paso, y se quedan anodadados. Podemos ver ciudadanos leyendo o contestando el celular a la mitad de una calle, y no voltean para ver si viene auto, estamos obligados a detenernos para darles el paso. Pero no todos los conductores somos de esta ciudad, y ocurren accidentes y muchas veces fatales.


Ejemplo de costumbre debería ser ley:
En las carreras universitarias es costumbre que los maestros sean de origen norteamericano, y las clases sean en ingles, con textos en ingles  y algunas prácticas se dan en la universidad de California en San Diego  mezclado con estudiantes norteamericanos, debería ser ley que el ingles sea el segundo idioma oficial en las escuelas de nivel superior en Baja California. y que exista la facilidad de obtener visa de intercambio entre ambos paises.
Igual, hay muchos niños con doble nacionalidad, que cruzan la linea todos los dias a las seis de la mañana para acudir a la escuela en San Diego, solos, sin sus padres, y no hay ley que los proteja. solo existen ONGs que los apoyan a cruzar a veces en camiones escolares.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario